BIENVENIDA


Para las instituciones organizadoras es un honor darles la cordial bienvenida a la tercera edición de nuestro congreso binacional, que une esfuerzos entre México y Colombia en pro de un futuro sostenible. En un mundo marcado por desafíos sin precedentes, nos ha llevado a replantear la forma en que nos conectamos y colaboramos. Hoy, nos encontramos en la modalidad híbrida, una innovación que surgió por el impacto del COVID-19, pero que hemos convertido en una oportunidad. Aprendimos del infortunio y ahora lo hemos transformado en una ventaja, permitiéndonos llegar a más personas y más lugares como nunca.

Este congreso será un espacio de encuentro y aprendizaje continuo, contaremos con una programación rica y variada, que incluye un curso especializado, foro de intercambio interinstitucional, conversatorio con la industria privada, plenarias para reflexionar en conjunto y conferencias cortas que ofrecerán una visión de los desafíos y oportunidades que nos esperan en el camino hacía el desarrollo sostenible.

Tenemos una misión que nos convoca a trabajar juntos por un mundo más justo, equitativo y próspero para todos. Por lo que deseamos que tengan una experiencia enriquecedora, llena de aprendizaje y colaboración. Aprovechen al máximo cada momento y cada oportunidad para conectarse con colegas, intercambiar conocimientos y construir alianzas que nos permitan avanzar hacia la realización de los ODS. Que este congreso sea un punto de partida para nuevas ideas, proyectos y acciones que contribuyan al bienestar de nuestras sociedades y del planeta en su conjunto.

¡Porque juntos podemos hacer la diferencia! ¡Bienvenidos al 3er Congreso Internacional de Objetivos de Desarrollo Sostenible!

 





 

OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

 

 

CONFERENCISTAS MAGISTRALES

SEMBLANZA

Dr. Luis Fernando Gómez Echeverri

Los ODS en el contexto de la Ciencia Global: una Mirada desde la Colonialidad del Saber
Facultad de Ingeniería Tecnológico de Antioquia
Medellín, Colombia
SEMBLANZA

Dr. Hector Heraldo Rojas

Bioeconomía y ODS: Oportunidades para América Latina
Universidad Externado de Colombia
Bogotá, Colombia
SEMBLANZA

Dra. Ainhoa Rubio Clemente

Fármaco-contaminantes en el Agua y su Tratamiento: Una Mirada desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia
Medellín, Colombia
SEMBLANZA

Dra. Marina LaGrave

Explorando Senderos del Cosmos
Universidad de Colorado
Colorado, Estados Unidos
SEMBLANZA

Dr. Carlos Andrés Medina Restrepo

Retos de la Educación en la Implementación de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, Caso de Estudio, Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia
Facultad de Arquitectura e Ingeniería Colegio Mayor de Antioquia
Medellín, Colombia